El ladrillo visto vuelve a estar de moda: StoCleyer B, la plaqueta acrílica flexible de fachada con aspecto cara vista para sistemas de aislamiento térmico exterior
Hace unos meses os contábamos que, desde Sto, estamos dando un impulso a nuestra área de acabados de fachada, ofreciendo una gama de superficies con amplias posibilidades en cuanto a materiales, formas, texturas y colores. Desde entonces, hemos notado un especial interés en el mercado por una de nuestras siete tipologías: StoCleyer B, gama de plaquetas prefabricadas de revoco con aspecto de cara vista.
¡Y no es para menos! Es una solución rápida y sencilla para fachadas aisladas con un auténtico aspecto de cara vista. Con más de cien superficies diferentes, abre un mundo de posibilidades de diseño. Además, las propiedades de los materiales de las plaquetas flexibles de revoco que la integran están especialmente optimizados para los sistemas de aislamiento, garantizando que su aplicación se lleve a cabo de forma segura y eficiente, independientemente de si se utilizan en un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) o en un sistema de fachada ventilada.
¿De dónde surgió la idea de crear el acabado de fachada StoCleyer B?
La realización de fachadas con aplacado clínker de alta calidad es compleja. En comparación con el método de construcción de pared doble, una alternativa económica y fácil de aplicar desde el punto de vista estructural es la fijación con adhesivo de clínker a un sistema de aislamiento.
Desde Sto, quisimos plasmar esta idea de forma fiel en nuestras plaquetas flexibles de revoco con aspecto de ladrillo visto StoCleyer B. ¿El resultado? Un material extremadamente ligero y flexible, con más de un 90 % de componentes minerales, que puede usarse en todos nuestros sistemas de aislamiento térmico exterior StoTherm (SATE), así como en el sistema de fachada ventilada StoVentec R, y todo ello sin alterar la aplicación de la solución del sistema de aislamiento correspondiente. En definitiva, permite crear una fachada con aspecto de clínker moderna que envejece con elegancia.
Aplicación sencilla, rapidez y resultado perfecto, algunas de sus ventajas
El bajo espesor del material, de 4 a 8 milímetros, ofrece múltiples posibilidades de diseño. De este modo, es posible la combinación con revocos o con los elementos de fachada StoDeco sin necesidad de detalles complicados. Además, las influencias térmicas en la fachada no tienen que compensarse con elaboradas juntas de delimitación de áreas, visualmente molestas.
Junto a su sencilla aplicación, flexibilidad y ligereza, StoCleyer B también presenta otras muchas ventajas: no necesita tiempos de secado entre la fijación con adhesivo y el rejuntado, corte fácil con cúter y resultado perfecto, al ser una superficie prefabricada a mano y presentar un aspecto tradicional (clínker).
Con StoCleyer B es posible, incluso, ir más allá de la rigidez de las líneas rectas y crear secciones horizontales y verticales suavemente curvadas que avanzan o retroceden como ondas.
¿StoCleyer B o StoBrick?
Aunque a simple vista nuestras dos soluciones StoCleyer B y StoBrick puedan parecer iguales, ya que ambas tienen el mismo aspecto, lo cierto es que las características de estos dos acabados son totalmente diferentes.
La naturaleza del material StoBrick es cerámica, puesto que está hecho de arcilla y no de revoco prefabricado, lo que hace que sea más pesado (25kg/m2) que StoCleyer B (7kg/m2). Además, la libertad de diseño es más limitada. Aunque es posible personalizarlo, su gama cromática es algo más reducida.
Por otro lado, StoBrick sí requiere juntas de dilatación, tanto perimetralmente, como en esquinas y rincones, así como cada 6m, aproximadamente. También necesita capas previas a su aplicación, ya que no todo tipo de aislamiento es compatible, demanda mayor superficie de pegado y precisa de otros componentes como fijación de la placa aislante, mortero de armadura, espigas de anclaje mecánico, etc.
En lo que respecta a su montaje, StoCleyer B es mucho más fácil de instalar, puesto que el mortero y el rejuntado se aplican en un mismo paso, no necesita juntas de dilatación y el corte se realiza con cúter o tijera.
Asimismo, la difusión de vapor en StoBrick se realiza por las juntas, requiriendo un 6% de la superficie de rejuntado para ello. En el caso del producto que nos compete en este blog, la difusión del vapor se realiza por toda la superficie.
Finalmente, a nivel de sostenibilidad, el transporte de la plaqueta cerámica en camión únicamente llega a cargar 1.700 m2 de fachada, mientras que la plaqueta acrílica alcanza los 6.000 m2 por tráiler, lo que supone menos costes y menos emisiones. De igual modo, el proceso de fabricación de cocción de StoBrick supone un mayor consumo de gas.
Gama StoCleyer B: 130 tipos de ladrillo divididos en 7 grupos
Nuestra colección incluye más de 130 tipos de ladrillo, divididos en 7 grupos para facilitar la visión de conjunto. Todas las plaquetas de revoco con aspecto de ladrillo flexibles están disponibles en los formatos de clínker habituales, así como en las soluciones de esquina correspondientes.
A continuación, os dejamos algunos ejemplos de aplicación para que veáis la variedad que ofrece:
Groene Linten, Haarlem, Holanda
Reykjavikplein, Utrecht, Holanda
Ter Plaeten UpKot, Gante, Bélgica
Edificio de oficinas Beeke van Belzen, Middelburg, Holanda
NSG Groenewoud, Nijmegen, Holanda
Kielort 16-18, Norderstedt, Alemania
Wiebelstraße/Drieschweg, Hamburgo, Alemania
¿Quieres informarte sobre nuestros sistemas de fachada ventilada y SATE o de las tipologías de acabados de fachada? Ponte en contacto con nosotros a través de este enlace, y te daremos el asesoramiento y servicio técnico necesario para acompañarte en todas las etapas del proyecto, desde la fase de elección del sistema y diseño del acabado, hasta la fachada terminada.