¿Cómo impermeabilizar una fachada? Soluciones eficaces para una protección duradera
En cualquier época del año, pero especialmente durante los meses más húmedos, las viviendas se enfrentan al reto de mantener esta condición bajo control. El exceso de humedad en la fachada o en las paredes interiores puede comprometer la integridad del inmueble, favoreciendo la aparición de grietas, moho y desprendimientos, además de crear un ambiente poco saludable. De la misma manera, una fachada sin protección adecuada puede derivar en filtraciones que afectan al confort térmico y aumentan el consumo energético. Por ello, elegir una buena impermeabilización de fachadas que permita la transpirabilidad del vapor del agua, a través de revocos, pinturas o sistemas espaciales, es clave para evitar daños y garantizar un hogar saludable.
¿Por qué es importante impermeabilizar una fachada?
Las fachadas están expuestas constantemente a la acción de la lluvia, la humedad ambiental, los cambios de temperatura y la contaminación. Si no cuentan con una estanqueidad al agua adecuada adecuada, pueden sufrir deterioros progresivos que afectan tanto a su apariencia como a su estructura y funcionalidad.
Algunas de las principales consecuencias de una fachada sin revestimientos adecuados son:
- Filtraciones y humedad interior: el agua penetra en la estructura del edificio, provocando daños en paredes y techos.
- Grietas y fisuras: las variaciones térmicas y la absorción de agua pueden generar fracturas en los materiales.
- Moho y hongos: la humedad persistente crea un ambiente propicio para la proliferación de microorganismos perjudiciales para la salud.
- Mayor gasto energético: una fachada húmeda pierde su capacidad de aislamiento, aumentando el consumo en calefacción y aire acondicionado.
Para evitar estos problemas, es fundamental elegir la mejor solución para revestirfachada y garantizar su durabilidad a largo plazo.
Métodos eficaces para impermeabilizar una fachada
- Antigrietas y refuerzos con StoRend: uno de los principales problemas en las fachadas son las grietas y fisuras que facilitan la entrada de agua y humedad. Para evitarlo, nuestros sistemas StoRend Classic y StoRend Mineral ofrecen un revestimiento altamente resistente a la aparición de grietas. Estos sistemas se basan en morteros minerales u orgánicos de alta calidad que, combinados con refuerzos de mallas de fibra de vidrio, garantizan una gran estabilidad mecánica. Gracias a su flexibilidad y resistencia, StoRend evita la formación de fisuras y protege la fachada de los agentes externos como la humedad y los cambios de temperatura. Además, su acabado transpirable permite que el edificio «respire», facilitando la difusión del vapor de agua.
- Aislamiento térmico exterior como protección contra la humedad: los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y fachada ventilada son unas de las soluciones más efectivas para impermeabilizar una fachada exterior y mejorar la eficiencia energética del edificio. Estos sistemas recubren la envolvente del edificio con paneles aislantes protegidos por capas de refuerzo y revestimientos específicos, evitando puentes térmicos y protegiendo la estructura frente a la humedad.
Por ejemplo, nuestro sistema StoTherm Classic es un SATE con una gran capacidad de impermeabilización y resistencia a los impactos. Su combinación de materiales garantiza una protección duradera frente a la humedad y mejora significativamente la eficiencia energética del edificio. Por otro lado, los sistemas StoVentec contribuyen a la impermeabilización de los edificios manteniendo una cámara de aire ventilada en el trasdós del revestimiento final.
- Pinturas con tecnología inteligente: además de los sistemas de refuerzo y aislamiento, existen pinturas impermeabilizantes avanzadas que ayudan a proteger la fachada contra la humedad y la suciedad. La gama de pinturas StoColor, que incorpora tecnología inteligente, ofrece soluciones innovadoras como:
-
- StoColor Dryonic: esta pintura está diseñada para evitar la acumulación de humedad en la superficie, facilitando su rápida evaporación y previniendo la proliferación de moho y algas. Su tecnología permite que las fachadas se sequen rápidamente después de la lluvia o el rocío, manteniendo una apariencia limpia y seca.
- StoColor Lotusan: inspirada en el efecto loto, esta pintura repele el agua y la suciedad, manteniendo la fachada limpia durante más tiempo sin necesidad de mantenimiento intensivo. Su superficie microestructurada minimiza la adhesión de partículas, lo que facilita la autolimpieza con la lluvia.
- Sistemas de reparación de grietas: antes de aplicar las pinturas con tecnología inteligente, se usan sistemas de reparación de gritas combinados que integran morteros elásticos de relleno, como StoLevell In Fill, y capas de refuerzo altamente flexibles, como StoArmat Classic, capaces de puentear grietas vivas de hasta 0,5 mm.
¿Quieres saber más sobre estos productos? ¿Te gustaría infórmate de nuestros servicios y gama de productos Sto? Ponte en contacto con nosotros a través de este enlace.